top of page

Kinesiología Holística. El lenguaje del cuerpo


Kinesiología Holística, también denominada Fisioenergética

 

Está incluida dentro de las incumbencias de la Naturopatía y la Bioenegética, como una herramienta que permite identificar y resolver los desequilibrios que afectan al ser humano.
 
Utiliza un lenguaje de comunicación que permite acceder a la información almacenada en el cuerpo. 
Considera a la persona como un todo integrado, pudiendo tratarla en sus distintas dimensiones:


Principios:

•  La vida es movimiento.

•  El movimiento es la expresión de la energía.

•  La energía oscila entre dos polos.

•  La vida se sostiene mientras exista flujo y oscilación.

 

Objetivos terapéuticos:

•  Determinar el origen de los desequilibrios que afectan al sistema/cuerpo.

•  Colaborar a restablecer la salud del individuo por medio de técnicas específicas según necesidad.

•  Dar cuenta de un modo de considerar a la persona, como una totalidad en íntima relación con todas sus estructuras. 

La Kinesiología Holística se configura como una disciplina que se interrelaciona e interactúa con la vida del individuo.

Construye su propio cuerpo de conocimientos en relación al movimiento de energía que fluye en la totalidad de la persona, entendiéndola como una condición basal del ser humano, que constituye la expresión de su vida de relación e influye en su bienestar, por cuanto le permite subsistir, identificarse, comunicarse y relacionarse.

Esta cosmovisión comprende la integridad de la persona desde sus formas celular, tisular, orgánica, y sistémica, hasta lo más profundo de su constitución como Ser que convive en armonía con la naturaleza, la sociedad y el cosmos.

Podemos afirmar que: "es la disciplina que conoce el movimiento energético vital que fluye en la totalidad de la persona". 

Qué se puede tratar:

Esta disciplina identifica y ayuda a resolver las causas de cualquier bloqueo, considerando a los síntomas como un esfuerzo del cuerpo para recuperar el equilibrio perdido. Permite identificar y resolver los bloqueos en todas las esferas que integran al ser humano:​

•  Desequilibrios emocionales.

•  Desequilibrios energéticos/electromagnéticos.

•  Desequilibrios bioquímicos/nutricionales.

•  Desequilibrios estructurales.



Algunas de sus intervenciones: 

Aumentar el rendimiento en situaciones de estrés.
Activación del sistema inmunológico.
Activación de los mecanismos innatos de autocuración.
Reestructuración de fugas en el campo electromagnético o sutil, incrementando el potencial energético vital.
Eliminación de agentes tóxicos internos y externos.
Equilibración gastrointestinal por disbiosis o síndromes de mala absorción.
Reprogramación de fobias, traumas, conflictos emocionales y patrones de conducta mentales.
Alivio de dolores físicos, alergias e intolerancias.
y muchas más...

escuelaFISIOARGkinesiologiaholistica

Aclaración:

Los términos Fisioenergética y Kinesiología Holística son sinónimos El primero es utilizado en Austria, Alemania y en los países de Sudamérica. Kinesiología Holística, en cambio, es la denominación que recibe en España, Inglaterra y otros países de Europa.
Ninguna práctica terapéutica y/o alcances de la Fisioenergética se relacionan ni tienen incumbencia con Kinesiología y Fisiatría, Terapia Física o Fisioterapia.

“𝘓𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘭𝘢𝘣𝘳𝘢𝘴, 𝘦𝘯 𝘴í 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘢𝘴 𝘴𝘪𝘮𝘣𝘰𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘪𝘥𝘦𝘢𝘴 𝘴𝘶𝘣𝘺𝘢𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘯𝘰 𝘴𝘦 𝘭𝘪𝘮𝘪𝘵𝘢𝘯 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘢𝘤𝘦𝘱𝘤𝘪𝘰𝘯 𝘥𝘢𝘥𝘢."

bottom of page