top of page

Fisioenergética Kinesiología Holística Inicial

Una formación intensiva para iniciarte en la Kinesiología Holística, para identificar desequilibrios en los
distintos campos del ser: químico, emocional, estructural
y energético.

El lenguaje del cuerpo

kinesiologia_holistica.png

Descripción

Aprenderás a identificar desequilibrios en los
distintos campos del ser: químico, emocional, estructural
y energético. Incorporarás los mudras esenciales y el
protocolo completo de equilibración básica con Kinesiología Hoística. 

Al finalizar, podrás llevar adelante una primera sesión terapéutica
que detecte las causas profundas del síntoma y prepare
el sistema para un abordaje más receptivo y eficaz.


Tus motivaciones

Comprender  al ser humano de forma integral. No te alcanza con abordar solo un parte. Buscás un enfoque que una cuerpo, química, emoción y energía.
Acompañar mejor a las personas. Notás que a veces los tratamientos no avanzan porque hay algo más… algo que no se ve, pero se siente

Querés dejar de “corregir” y empezar a escuchar al cuerpo con verdadera presencia. Deseás una terapia que respete los tiempos y la sabiduría interna de cada persona.

Modalidad

Presencial. Seminario intensivo + aula virtual

 

Requisitos

No requiere experiencia previa en KH.

​​

AL FINALIZAR LA FORMACIÓN SERÁS CAPAZ DE

 

Aplicar de forma precisa y confiable el test muscular (AR) como herramienta diagnóstica.

Identificar desequilibrios funcionales en los campos estructural, químico, emocional y energético.

Utilizar mudras diagnósticos y el protocolo básico de equilibración para intervenir de manera efectiva.

Realizar una primera sesión terapéutica completa, orientada a detectar causas primarias y preparar el sistema para tratamientos más eficaces. 

 

Integrar la Kinesiología Holística como una herramienta de evaluación clínica y regulación profunda, adaptable a distintos enfoques terapéuticos

Programa

Fundamentos y herramientas clave

Principios de la Kinesiología Holística.

Introducción al test muscular del AR

Condiciones del test: Ar inicial, transferencia, bloqueo

Práctica del AR. Lectura confiable: Preguntas, Estímulos, Afirmaciones de estados.

Introducción a los cuatro campos del Ser
 

Diagnóstico holístico

Mapeo y testaje de los 4 campos

Prioridad terapéutica

Mudras principales y secundarios

Equilibración por campos

Criterios de validación de la información obtenida

Protocolo de abordaje para la equilibración

Equilibración básica

Protocolo de Equilibración Básica. 

Cierre terapéutico: test de estabilidad, re-chequeo. 

Preparación del sistema para tratamientos posteriores. 

Indicaciones, cuidados post-sesión y criterios de derivación. 

Supervisión de casos reales (práctica entre pares). 

Diseño de la primera sesión como terapeuta

kinesiologia_holistica

"La Kinesiología Holística permite acceder a las causas profundas del síntoma, integrando los distintos planos del ser en un proceso terapéutico completo."​

Anotate en la lista de espera para la próxima edición 2025

bottom of page