Son vibraciones y/o sustancias de los distintos elementos diagnósticos y terapéuticos.
Los testajes son un elemento indispensable para la práctica terapéutica de la Kinesiología Holística. Estos contienen las vibraciones y/o sustancias de los distintos elementos diagnósticos y terapéuticos que se utilizan para identificar bloqueos a distintos niveles que por biorresonancia acceden a la información almacenada en todos los niveles y sistemas del organismo.
Se presentan en varios formatos disponibles (todos ellos efectivos) y la elección de uno u otro responde a la realidad de cada terapeuta.
Testajes con filtros físicos: Contienen de manera física u homeopática las sustancia/elemento para el trabajo.
Testajes biofrecuenciados: Son los más difundidos en la actualidad por su capacidad diagnóstica y terapéutica y por su bajo costo. Contienen la vibración de cada componente y se pueden presentar de dos maneras:
En Ampollas de cristal: la información de cada componente se sostiene en una dilución hidroalcohólica o en Tarjetas eelectromagnéticas: la información se sostiene en una banda magnética.

Cada testaje tiene su particularidad, su utilidad, y su forma de uso. Son considerados sistemas abiertos, ya que la cantidad de recursos que contengan dependerán de la experiencia, habilidad y la capacidad de trabajo del terapeuta.
Cualquiera sea su formato, cada kit de testaje contará con filtros de preguntas: que contendrán la información específica de aquello que el terapeuta requiera para establecer una comunicación con el cuerpo de la persona. Serán la “llave de entrada” o acceso de comunicación para evaluar sistemas, tejidos, órganos, emociones, metabolismo, etc. Asimismo cuentan con filtros de tratamiento que contienen las esencias/sustancias/suplementos que se utilizarán para devolver el equilibrio de un sistema alterado.
Los filtros que se utilicen a modo de pregunta, producirán un cambio en el AR siempre que la respuesta sea afirmativa SI. Los filtros que se utilicen a modo de estímulo generarán un cambio en el AR siempre que éste provoque un estrés al sistema.
El cuerpo reacciona a las preguntas y a los estímulos de distinta manera. Para preguntar, si se parte de brazos iguales, el SÍ será un cambio a brazos desiguales. En cambio si se parte de brazos desiguales, el SÍ será un cambio a brazos iguales. El NO como respuesta, se manifestará sin cambio en el reflejo muscular (quedando los brazos en la misma posición de la que partieron).
En los estímulos no se espera una respuesta afirmativa, sino un cambio por estrés. Si se parte de brazos iguales, el cambio por estrés mostrará una desigualdad. En cambio si se parte de brazos desiguales, el estrés llevará a una igualdad. Si no hay cambio en el reflejo, no existe estrés ante dicho estímulo.
Commentaires