top of page

Sales del doctor Schüssler

Schüssler adoptó el término griego “química”,que es el estudio de los elementos, y le añadió la palabra “bios”,que significa vida. El término bioquímica” hace referencia a los procedimientos y reacciones que se producen de manera natural en el organismo, como la respiración, la digestión o el metabolismo. La bioquímica también indica el tratamiento que Schüssler desarrolló después de muchas y largas investigaciones.

 

La terapia se limita a doce sales minerales que tenemos en el organismo de manera natural y que ingerimos cada día mediante nuestra alimentación. Schüssler descubrió que a partir de estas Sales se podían elaborar remedios mucho más efectivos que los puros minerales de nuestra alimentación.

 

Schüssler quería descubrir qué sales minerales eran más habituales en el cuerpo. Así que analizó las cenizas de los cadáveres de un crematorio y averiguó que en los diferentes tejidos y órganos predominan distintas sales. En el tejido muscular encontró básicamente fosfato de potasio y fosfato de magnesio, en las membranas mucosas encontró cloruro potásico y en el tejido óseo encontró fosfato cálcico.Para el pensamiento homeopático de Schüssler, esto sólo fue un pequeño paso hacia la idea de utilizar las sales de un tejido como un remedio para enfermedades de ese mismo tejido. Por ejemplo, las Sales que se emplean en las enfermedades musculares son el fosfato de potasio y el fosfato de magnesio.

 

Las 12 biosales

 

Calcium fluoratum

Es una sal muy importante en el desarrollo y crecimiento de los niños. Es la sal que fortalece ligamentos, articulaciones, piel, huesos y tendones. Fortalece los dientes y previene de la caries. La sal nº1 da elasticidad a  tejidos rígidos como callos y cicatrices endurecidas

 

Calcium phosphoricum

Se conoce como el remedio de restauración. La sal nº 2  se puede dar en todas las dolencias relacionadas con los huesos. En caso de fractura de huesos, dolores nocturnos de crecimiento en los niños.

Nos sirve para tratar dolores de cabeza después de un esfuerzo de concentración. La pomada se puede aplicar sobre el párpado (sin que entre en los ojos) en caso de conjuntivitis crónicas.

 

Ferrum phosphoricum

Es la sal antiinflamatoria. Por eso, se aconseja en todas las “-itis“, faringitis, otitis, laringitis, en inflamación de la mucosa intestinal, etc. La sal nº3 es muy eficaz en golpes. Se prescribe en caso de anemia, cuando bajan las defensas, en cansancio y falta de concentración.

 

Kalium chloratum

Es la sal de las mucosas, riñones y corazón. Es una sal antiinflamatoria, en inflamaciones de segundo estadio. Esta sal la recomendamos en inflamación de garganta y oídos. También la damos en aftas, cistitis, conjuntivitis, inflamación de mucosas del estómago e intestino.

 

Kalium phosphoricum

Es la sal del cuerpo, mente yespíritu. Es la sal que mejora el funcionamiento de los nervios y músculos. La sal nº 5 nos ayuda en caso de tendencia al llanto y ala tristeza, en el cansancio físico y mental, en nerviosismo e intranquilidad. La pomada nº5 se aplica en dermatitis del pañal.

 

Kalium sulfuricum

Detoxificante pues tiene gran afinidad por el hígado. Esta sal regenera la piel por tanto se aconseja en psoriasis y neurodermitis.

 

Magnesium phosphorucum

Es tranquilizante. Es la sal aconsejable en caso de dolor y calambres. Se prescribe en dolores de la menstruación, dolor de tipo nerviosos y calambres en la pantorrilla.

Es muy eficaz en caso de nerviosismo, tensión interna y transtorno del sueño. La utilizamos en caso de hipo, espasmos musculares y en la salida de los dientes.

 

Natrium chloratum

La sal nº8 es la sal del equilibrio de los líquidos. Esta sal ayuda en caso de tener ojos secos y con lágrimas. La aconsejamos en caso de sequedad de las mucosas o en caso que que se secreten fluidos como lágrimas o saliva.

También se aconseja en caso de diarrea, vómito y estreñimiento. La pomada se prescribe para tratar herpes zoster.

 

Natrium phosphoricum

Nos lleva a un  equilibrio ácido-base, es la sal del metabolismo. Es la sal que nos ayuda en las dolencias digestivas.

La utilizamos en caso de acidez estomacal, gases, mala digestión de comida grasa, en diarrea y vómitos. También la pueden tomar los lactantes después de mamar para mejorar su digestión y evitar la formación de gases.

 

Natrium sulfuricum

Esta sal es detoxificadora puesto que elimina los líquidos retenidos. Esta sal ayuda a eliminar los edemas y es antiinflamatoria.

Nos ayuda a mejorar la digestión y se aconseja en caso de estreñimiento y diarrea, gases y cólicos flatulentos. Se utiliza en verrugas genitales. La pomada la utilizamos para tratar sabañones, ojos de gallo y en cólicos del lactante.

 

Silicea

No es una sal. El silicio es la base estructural de todos los órganos y tejidos. Lo prescribimos en cualquier afección de los huesos, del cartílagos de las articulaciones y del tejido conjuntivo.

Es un componente básico de la piel, el pelo y las uñas. El silicio mantiene la elasticidad  de los vasos sanguíneos. El silicio está indicado en hongos de las uñas, psoriasis, sudoración excesiva, en otitis y en infecciones gripales.

 

Calcium sulfuricum

Es antiinflamatoria a nivel de piel, mucosas y articulaciones. Esta sal trata dolencias crónicas de la vejiga y bronquios. Se utiliza para el tratamiento deacné severo y persistente, granos, pústula y abscesos.

Las sales minerales de Schüssler pueden estimular o restaurar las funciones corporales, e incluso corregir los trastornos funcionales del organismo. Aunque Schüssler hablaba de moléculas salinas, se ha demostrado que las sales minerales se crean mediante la unión de metales y no metales, que toman forma de iones y átomos cargados eléctricamente.

 

 

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page